La lectura es una actividad fundamental para el desarrollo de las personas y la cultura de un país. Por esta razón, en Ecuador se lleva a cabo cada año un evento único y especial: el Maratón del Cuento Ecuador un País que Lee.
Este evento, que se realiza desde el año 2007, tiene como objetivo fomentar la lectura y la narración oral entre los ciudadanos ecuatorianos. Durante varias jornadas, diferentes narradores y cuentacuentos se reúnen en distintos espacios públicos para compartir historias, cuentos y leyendas con el público asistente.
La diversidad de géneros literarios que se pueden escuchar en el Maratón del Cuento es amplia y variada. Desde cuentos clásicos de la literatura universal hasta relatos contemporáneos de autores ecuatorianos, pasando por leyendas locales y tradicionales de distintas regiones del país.
Uno de los aspectos más destacados de este evento es la participación activa de la comunidad. Durante el Maratón del Cuento, tanto niños como adultos tienen la oportunidad de contar sus propias historias, estimulando así su creatividad y su capacidad de expresión oral.
Además de las actividades de narración oral, el Maratón del Cuento Ecuador un País que Lee también incluye talleres, conferencias y mesas redondas dedicadas a la promoción de la lectura y la escritura. De esta manera, se busca incentivar el interés por la literatura y la cultura en la sociedad ecuatoriana.
El Maratón del Cuento se ha convertido en un referente en el ámbito de la promoción de la lectura en Ecuador, logrando promover el gusto por los libros y las historias entre un amplio sector de la población. Gracias a este evento, la narración oral se ha posicionado como una forma de expresión artística y de transmisión de conocimientos en todo el país.
En definitiva, el Maratón del Cuento Ecuador un País que Lee es mucho más que un evento literario. Es una celebración de la palabra, de la imaginación y del poder transformador que tienen las historias para enriquecer nuestras vidas. Una iniciativa que demuestra que en Ecuador, leer es un placer que se comparte y se disfruta en comunidad.