World Vision, una organización internacional de ayuda humanitaria, ha presentado la campaña “Mis Derechos no están en Cuarentena” con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger los derechos de los niños y niñas en medio de la pandemia de COVID-19.
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha tenido un impacto devastador en la vida de millones de personas en todo el mundo, especialmente en los niños y niñas más vulnerables. La cuarentena, el cierre de escuelas y centros de atención, la pérdida de empleos y el aumento de la violencia doméstica han dejado a muchos niños en una situación de desprotección y vulnerabilidad.
Ante esta situación, World Vision ha lanzado la campaña “Mis Derechos no están en Cuarentena”, que busca recordarle al mundo que los derechos de los niños y niñas no deben ser ignorados en medio de la crisis. La organización enfatiza la importancia de proteger el derecho a la educación, a la salud, a la protección contra la violencia, entre otros derechos fundamentales.
La campaña se centra en la importancia de garantizar que los niños y niñas tengan acceso a educación de calidad, servicios de salud adecuados, protección contra la violencia y el abuso, así como condiciones de vida dignas y seguras. World Vision hace un llamado a los gobiernos, la sociedad civil y la comunidad en general a trabajar juntos para proteger y promover los derechos de los niños y niñas en todo momento, incluso en tiempos de crisis.
La pandemia de COVID-19 ha puesto a prueba la resiliencia de las comunidades y ha expuesto las desigualdades y vulnerabilidades existentes en todo el mundo. En este contexto, es fundamental recordar que los niños y niñas son los más afectados por la crisis y que debemos redoblar nuestros esfuerzos para proteger sus derechos y garantizarles un futuro más seguro y próspero.
“Mis Derechos no están en Cuarentena” es un recordatorio de que, incluso en medio de una crisis global, debemos mantenernos alerta y comprometidos en proteger los derechos de los niños y niñas. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para construir un mundo en el que los derechos de todos los niños y niñas sean respetados y protegidos, sin importar las circunstancias.